
¡Hola chicas!
Me he pensado muy mucho escribir esta entrada, pero pensándolo bien, si hay algo de lo que entiendo es de dietas. Es más, si dieran certificados por cada dieta que he seguido, sería doctora cum laude en dietas jajaja
No, no soy médico ni experta en nutrición, pero dicen que la experiencia es un grado y teniendo en cuenta que hice mi primera dieta a los 8 años y en marzo cumplo 28 (Dios!!!), ¿cuántos años van? mmm…¡20! tengo 20 años de experiencia en la materia!
En mi caso, a temporadas soy muy indisciplinada y en otras soy más papista que el Papa, la reina de la disciplina! Los genes no han ido a mi favor. Por eso, desde pequeña le decía a mi madre que yo tendría hijos con un cubano delgado y le haría un examen médico antes para “leer” sus genes! Jajaja Lo de cubano se lo decía porque también le recriminaba a mi madre lo pálida que soy…pero esa es otra batalla! Jiji
¡A lo que iba! Después de tantos tipos de dietas, la mayoría controladas por endocrinos, naturistas, etc. te das cuenta de que todas las dietas están abocadas al fracaso porque tan sólo son recetas que han escrito otros y que te obligas a seguir sin adaptarlas a ti, a tu vida, a tus gustos.
Lo más importante es aprender a comer, adquirir buenos hábitos y aplicarlos siempre con alguna excepción (pero pocas!). Entender qué es lo que haces mal y te está engordando y para eso no hace falta gastarse una millonada en consultas.

Nadie necesita ir al médico para que le digan que debe dejar de comer dulces, panes y fritos! ¡Todas lo sabemos! En cambio, sí deberíamos ir a una escuela donde nos enseñasen a comer de otra forma, que nos ayudasen a abrir la mente y ver más allá del pollo a la plancha y la verdura hervida.
Por ejemplo, ¿sabéis que se puede hacer pan bimbo sin harina? Que hay cacao 100% desgrasado en el super justo al lado del Cola Cao? Que algunos de los lácteos 0% materia grasa contienen demasiados hidratos de carbono?
¡A eso me refiero! Debemos entender el porqué de las restricciones, no ponernos el cinturón de castigo sin plantearnos que a lo mejor sí que podemos tomar algo parecido a un Cola Cao sin sentirnos culpables o morirte de pena!
Pero para ese aprendizaje lo principal es encontrar la fuerza de voluntad. No siempre se está mentalmente fuerte para seguir una dieta, pero por mucho que nos cueste, debemos encontrarla porque de ello depende nuestra salud: mental y física. Los kilos de más no sólo te cambian físicamente, también van cargando un peso nada saludable en tu autoestima y eso es aún más peligroso que no caber en unos pantalones.
Lamentándolo mucho, no tengo la receta para encontrar esa voluntad, pero sí puedo deciros que cuando empiezas tu proceso de adelgazamiento, el peso baja de la báscula a la misma vez que la autoestima sube como la espuma!
En los primeros días, semanas, meses, todos necesitamos una disciplina para encaminarnos y por eso no soy una detractora de las dietas. El problema es que cuando nos vemos bien y hemos adelgazado el peso que queríamos, nos desabrochamos el cinturón de castigo y volvemos a nuestros malos hábitos.
Bueno…todo este rollo que os estoy pegando era para deciros que entiendo y comparto perfectamente vuestro dolor jejeje pero hay solución y yo voy a compartir con vosotros la mía, teniendo en cuenta que esta puede no ser “la vuestra”.
Cómo adelgacé 8 kilos en 6 semanas…
Antes de Navidad ante el peligro que mi figura corría, decidí que la mejor defensa era un buen ataque y me puse a plan! Me prestaron el libro de la
Dieta Dukan y pensé: buff, otra dieta más a la lista. Sin embargo, me sorprendió que por primera vez una dieta estuviese dividida en fases y que incluyera una fase de consolidación del peso perdido.

La
dieta Dukan está pensada para perder peso y lo mejor, lograr mantenerlo y no se limita a decirte: ahora que has perdido el peso debes seguir vigilando lo que comes. No no…te sigue dando unas pautas sin abandonarte, para que sigas aprendiendo a comer.
La dieta se divide en 4 fases y en cada fase hay unos alimentos permitidos y otros prohibidos (en esa fase).
Fase de ataque: pueden ser de 3 días a una semana. Es la fase de choque y quizás la más dura, ya que sólo puedes comer proteínas y lácteos 0% materia grasa y mínimo 1,5 litros de agua. Nada de pan, ni azúcares, ni patata ni alcohol ni aceites. Si superas esos días más duros te darás cuenta que en una semana has perdido mínimo 2 kilos comiendo mucho!
Fase de crucero: es la fase más larga dependiendo del peso que quieras perder. Se pierde alrededor de 1kilo por semana (comprobado!). A las proteínas se añaden las verduras algunos días de la semana.
Fase de consolidación: Una vez has conseguido tu peso ideal, entras en esta fase en la que todavía corres el riesgo de volver a ganar los kilos perdidos. A los alimentos permitidos se añaden la fruta y el pan integral y se permiten dos comidas a la semana en las que puedes comer lo que te apetezca.
Fase de estabilización: Ya has perdido el peso, lo has mantenido y no corres el riesgo de ganarlo, pero debes seguir integrando los buenos hábitos adquiridos durante la dieta durante toda la vida. Los jueves de cada semana, comerás sólo proteínas a modo de depuración.
¿Por qué recomiendo esta dieta?
Antes de todo, si sufres alguna enfermedad o patología deberías consultar con tu médico, pero si no es el caso, no es necesario.
1. En esta dieta se come mucho y de todo. Simplemente, vas integrando los alimentos poco a poco en las diferentes etapas.
2. No es una dieta revolucionaria en el contenido, puesto que te “quita” los azúcares, las harinas, las féculas y el alcohol como cualquier otra dieta. Pero sí, es revolucionaria en la forma, porque no te abandona una vez que has perdido el peso y te ayuda a consolidarlo paso a paso.
3. Aprendes nuevas recetas y lo mejor, te das cuenta de lo poco necesarios que son algunos productos con los que cocinas por costumbre como el aceite y la sal. Además, no echarás de menos el pan porque podrás hacértelo tu misma en el microondas!
4. He perdido 8 kilos en menos de 6 semanas ¡de verdad! Con esfuerzo las dos primeras semanas, pero no me muero de hambre ni echo de menos los dulces. En Navidad vi como todo el mundo se quejaba de los kilos extras y yo seguía bajando de peso! Jijiji
Para más información, visita la web oficial de la
dieta dukan. En la web podrás calcular tu peso ideal, no el que te gustaría tener, sino el peso que puedes mantener, respondiendo a un formulario muy completo. También puedes entrar en el foro y ver las experiencias de otras personas que como tú quieren perder peso.
Como el comienzo siempre es lo más difícil, os dejo unos blogs donde podrás leer todo tipo de recetas permitidas según cada fase de la dieta.
http://midiariodukan.blogspot.com/
http://lasrecetasdexonia.blogspot.com/
Por último, quería dar muchos ánimos a todas aquellas personas que estén siguiendo alguna dieta y recordarles que debemos cuidar nuestro peso siempre por nuestra salud, no para gustarle más a nadie. Si alguien no te quiere como eres, no te merece! Así que piensa cada día de tu vida que eres la mejor!
¡Ah! Y lo mejor de estar a dieta es que los cosméticos no están prohibidos! Así que… qué mejor manera de celebrar los kilillos perdidos que con un atracón de compras! jejeje
Bsos
